top of page

Eutanasia:

Eutanasia, del griego εὖ (buena) y θάνατος (muerte), es el deceso sin dolor de un paciente que sufre de una enfermedad incurable y, en la mayoría de los casos, tortuosa. Es un concepto que,  a pesar de tener orígenes remotos, causa una gran controversia debido a debates de índole religioso, moral y político. Es, por consiguiente, considerado un reato en muchos países.

Debe tenerse en cuneta que existen diferentes tipos de eutanasia derivados  de una amplia gama de circunstancias y que, por ende, no se puede dar un si o un no rotundo sin ser subjetivo.

 

Según la Real Academia Española de la Lengua es:

1. f. Acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.

2. f. Med. Muerte sin sufrimiento físico.

Tipos de Eutanasia:

Según el propósito...

Eutanasia Piadosa: Aquella cuyo motivo es acabar con el sufrimiento de un enfermo terminal.

Eutanasia Eugenésica: Aquella que se realiza para el mejoramiento de la raza humana.

Eutanasia Económica: Aquella destinada a las personas cuya vida resulta inútil y costosa.

Según la voluntad del paciente...

Eutanasia No Voluntaria: Aquella en la cual la decisión es tomada por un tercero debido a que el paciente no tiene la posibilidad de expresar su voluntad.

Eutanasia Involuntaria: Aquella que se realiza sin el consentimiento del paciente, incluso si este tiene la posibilidad de expresar su voluntad.

Eutanasia Voluntaria: Aquella que responde a la solicitud realizada por un paciente de manera informal, oral o escrita.  Sin importar su nivel de conciencia al momento de realizarla.

Según el autor...

Eutanasia Autónoma: Realizada por un paciente sin intervención de terceros (suicidio).

Eutanasia Heterónoma: Aquella en la que intervienen terceros (suicidio asistido).

Según el procedimiento...

Eutanasia Activa: El resultado de varias acciones destinadas a acortar o disminuir el curso vital.

Eutanasia Activa Directa: Aquella en la que se produce la muerte por consecuencia de una acción directa, como la aplicación de un fármaco.

Eutanasia Activa Indirecta: Aquella en la que se produce la muerte como efecto colateral de un tratamiento o medicamento riesgoso.

Eutanasia Pasiva: Consiste en el abandono de los tratamientos que se hacen a un paciente.

Glosario:

Adistanasia: Omisión o suspensión de los tratamientos médicos.

Cuidado Paliativo: La serie de tratamientos, procedimientos y medicinas que se usan para evitar o contrarrestar los síntomas y/o efectos secundarios de una enfermedad crónica incurable, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de un paciente.

Página Informativa

ABCDEutanasia

PROYECTO PERSONAL

THE VICTORIA SCHOOL

MYP YEAR 5

CONTACTO

Juan Sebastián Orozco Carrillo

juseorca@hotmail.com

 

© 2015 por Juan Sebastián Orozco Carrillo.

bottom of page