Una solución
Desde muchos años atrás, la eutanasia ha sido practicada de forma extralegal en Holanda por los médicos que, con temor a ser penalizados, decidían falsificar los decretos de muerte de aquellos pacientes que pedían la eutanasia.
Por consiguiente, en el año 1984 se comenzó un proceso de reconocimiento de la Eutanasia que desembocó en su legalización el 1 de Abril del 2002 por medio del Termination of Life on Request and Assisted Suicide (Review Procedures) Act.
Esta acta permite, con numerosas condiciones, practicar la eutanasia en un paciente sin ser necesariamente penalizado por ello.
El acta exige un estricto procedimiento de revisión mediante el cual se puede llegar a lograr la eutanasia, incluyendo las siguientes exigencias:
* El procedimiento debe ser llevado a cabo siguiendo la "práctica médica cuidadosa" y la más mínima falta en el debido proceso incurre un delito castigado con cárcel o con una multa.
* Todos los casos deben ser evaluados y aprobados por un comité gubernamental regional compuesto por un médico, un abogado y un experto en ética.
* La Eutanasia y el Suicidio asistido no serán penalizados si el médico sigue el debido proceso y cumple con todos los requerimientos.
* Debe haber un examinador que de fe de la autenticidad y legitimidad del proceso, informado a su vez al comité regional.
* Los niños de 12 a 16 años pueden pedir la eutanasia con la autorización de sus padres, excepto en casos extremos de enfermedad. A partir de los 17 pueden decidir por si solos.