Curas Paliativas
Claro está que una enfermedad terminal puede acarrear mucho sufrimiento físico, pero comúnmente trae también dolor espiritual. Es por eso que la psiquiatría y la psicología tienen roles importantes en el tratamiento de una enfermedad crónica.
Estudios han demostrado que la mayoría de solicitudes de eutanasia en países como Holanda tienen como causal el dolor psicológico más que el físico (Ver Caso Ramón Sampedro).
Este tipo de solicitudes son más comunes en personas de edad avanzada que, después de muchos años de vida, dan la bienvenida a la perspectiva de la muerte.
Además, debido a los diferentes avances científicos, la duración de la vida ha sido extendida durante los últimos siglos y las personas llegan a altas edades en las cuales, algunas veces, no encuentran sentido ni se interesan en la existencia.
Hay que tener en mente que un paciente que desea morir debe recibir un tratamiento paliativo a nivel psicológico pues, al poder ver el lado positivo de la vida, el deseo puede desaparecer. A veces las personas pueden llegar a tomar desiciones apresuradas debido a traumas y angustias temporales o falta de atención.
No obstante, se debe también reconocer que el deseo de morir puede ser legítimo y justificado en muchos caso, como por ejemplo:
- Ser inactivo, sentirse poco valioso e inútil.
- Convertirse en un estorbo para otras personas.
- Perder el control mental.
- Tener una salud deteriorada que pueda desembocar en una enfermedad grave.